Implantes capilares en Turquía para mujeres
Aunque la alopecia afecta a un porcentaje mucho mayor de hombres frente a mujeres, la cifra de mujeres afectadas por problemas de alopecia es bastante elevada.
Con las modernas técnicas de implante capilar, tanto hombres como mujeres, pueden beneficiarse de un tratamiento muy efectivo y con resultados muy duraderos a lo largo del tiempo.
En Sanantur, como especialistas en el tratamiento de la pérdida del cabello, llevamos a cabo técnicas de implante capilar para mujeres en Turquía con unos fantásticos resultados.
¿En qué se diferencia la alopecia masculina de la femenina?
Para ambos géneros, la alopecia tiene las mismas consecuencias, y estas son una pérdida de cabello inusual en un plazo variable de tiempo. Consideramos una pérdida inusual de cabello toda aquella que suponga la pérdida de más de 100 cabellos al día.
Sin embargo, en ocasiones, existen diferencias entre la alopecia masculina y femenina en cuanto a las causas de la alopecia, y la forma de manifestarse de la misma.
Causas temporales de la alopecia
A veces la alopecia se debe a causas que se producen en un determinado momento. Debido a la temporalidad de estas, cuando desaparece el origen, también desaparecerá la alopecia.
Se trata de casos como la toma de determinadas medicaciones o la realización de tratamientos cuyos efectos secundarios afectan al crecimiento normal del cabello, causas hormonales como el embarazo, episodios de estrés inusual, determinadas enfermedades etc.
Pero realmente, la calvicie que más preocupa a las mujeres es la definitiva. Y este tipo de alopecia es la ideal para ser tratada a través de los injertos capilares.
Cuando hablamos de la alopecia femenina permanente, estamos muy probablemente ante dos tipos de alopecia: areata o androgénica.
- La alopecia areata se produce por un mal funcionamiento del sistema inmunitario, que ataca los folículos pilosos como si fueran un cuerpo extraño, de tal forma que impide la llegada de nutrientes a los mismos y provocando a la larga su caída.
- La alopecia areata femenina se manifiesta por la aparición progresiva de calvas con forma circular en las que el cabello va disminuyendo poco a poco en grosor, hasta finalmente desaparecer. Este proceso puede ser más o menos lento, y varía de una mujer a otra.
Por otro lado, la alopecia androgénica tiene un origen muy distinto: genético y hormonal. Aunque aún se conocen las causas exactas de la misma, si se sabe que interviene una hormona (hidrotestosterona) que es la que provoca la atrofia paulatina de los folículos pilosos.
La alopecia androgénica se manifiesta de forma diferente que la masculina. En el caso de la mujer se aprecia una pérdida de densidad del cabello paulatina, sobre todo en los laterales y nuca.
Este tipo de alopecia puede suponer una pérdida total de los folículos pilosos, con lo que se forma un tejido cicatricial irrecuperable, o bien, el debilitamiento de estos, sin que lleguen a morir, por lo que pueden ser recuperables con el debido tratamiento.
Independientemente de las causas de la alopecia femenina, la solución más duradera y con mejores resultados para recuperar el cabello perdido es el implante capilar.
Los tipos de injerto de pelo en mujeres
Existen dos tipos de tratamientos de injerto capilar destacados: el injerto FUSS y el injerto FUE.
La técnica FUSS implica la extracción de una fina tira de piel de unos 15 cms de largo como máximo, que se inserta en la zona receptora. Esta técnica suele dejar cicatrices, que, cubiertas por cabello, suelen pasar desapercibidas.
La técnica FUE es más reciente. Se trata de un tratamiento que no requiere la utilización de puntos, por lo que no quedarán cicatrices. Para este tipo de técnica, los folículos se extraen y se injertan uno por uno.
Ambas técnicas son muy fiables y de resultados duraderos. El médico especialista será quién decidirá, en función de cada caso personal, cual de ellas es más adecuada.
¿Se puede hacer un injerto de pelo sin rasurar?
Otra de las preocupaciones de muchas mujeres (y hombres) que se someten a este tipo de injerto es la necesidad de rasurar, tanto la zona donante, de donde se extraen los folículos y la zona receptora del nuevo cabello. Por cuestiones laborales y/o sociales, puede ser para ellas/os un inconveniente.
Por suerte, esta posibilidad ya está contemplada, y el tratamiento de implante capilar FUE permite que se puedan extraer los folículos sin necesidad de llevar a cabo un rasurado.
En Sanantur contamos con especialistas en implantes capilares en Turquía, tanto para mujeres como hombres.
Las ventajas de llevar a cabo este tratamiento de implantes capilares en Turquía son varias:
- Tratamiento realizado por un equipo médico y sanitario de primer nivel, especializado en este tipo de tratamientos.
- Centros hospitalarios con las más altas certificaciones en cuanto a instalaciones y calidad en la atención.
- Coste más económico, sin perder en calidad.
Gracias a nuestros packs de tratamiento de injerto capilar en Turquía, no tendrás que preocuparte de nada, ya que nosotros nos encargamos de todo: viaje en avión, alojamiento en hotel de lujo, traductor en tu idioma, traslados en coche con chófer privado, tratamiento y cuidados postoperatorios.
Si quieres ponerle fin a tu alopecia, y recuperar el cabello perdido, no dudes en contactar con nosotros para solicitar información más detallada.